jueves, 19 de febrero de 2015

BUNDT DE FALSO CHOCOLATE - FALSE CHOCOLATE BUNDT CAKE #BUNDT BAKERS




(scroll down for the English version)

Hola a todos, 

Puntual a mi cita con Bund Bakers, este mes traigo un Bundt original y riquísimo. Como sabéis #Bundtbakers está abierto a que os apuntéis cuando queráis. Sólo hay que mandar un email con la URL de vuestro blog a a foodlustpeoplelove@gmail.com  También podéis visitar su página y allí lo explican todo pero os comento brevemente que #Bundtbakers es un grupo de bloggers a los que les apasionan los bundts y que se reúnen una vez al mes para hacer una receta con un ingrediente, elegido por un anfitrión que normalmente es voluntario. Pinchad en el logo para ir a su página.

Este mes la anfitriona es Tanya y el ingrediente es el chocolate en cualquiera de sus colores y formas.

Gracias Tanya por ser la anfitriona y por es ingrediente que has escogido, tan popular, tan versatil y tan socorrido.

Dicho esto resulta que este pastel en realiad no lleva chocolate, voy a sustituirlo por harina de algarroba. La harina de algarroba se encuentra en comercios de productos saludables normalmente de cultivo ecológico. Os animo a hacerlo y os aseguro que os encantará. Tiene un sabor muy original y una textura estupenda gracias al coco rallado y  las claras montadas a punto de nieve.

Recordad que aunque yo lo he hecho en un Bundt esta receta sirve también para molde de 20cm

INGREDIENTES

mantequilla 100gr
azúcar de caña 125gr
huevos 3 separando claras y yemas
leche 100ml
almendra rallada 75gr
coco rallado 75gr
harina 125gr
harina de algarroba 50gr
levadura tipo Royal 15gr


Precalentamos el horno a 175ºC y engrasamos el molde de Bundt con mantequilla o con spray de engrasar. 
-Con batidora de barillas batir la mantequilla para que aumente de volumen, añadir las yemas y el zúcar y batir hasta que esté todo incorporado. No sobrebatir.

-Añadir la leche a temperatura ambiente. Integrar. Añadir el coco y la almendra molida.

-En un bol aparte mezclar las harinas y la levadura. Reservar.

-En otro bol montar las claras a punto de nieve blando. Reservar.

Llegados a este punto hay que juntarlo todo; la mezcla de harinas se añade a la mezcla de yemas y mantequilla batiendo a velocidad baja. No os preocupéis del aspecto de engrudo que adquiere la masa, es normal.

A la mezcla anterior añadimos a mano las claras montadas con movimientos envolventes. La mezcla no debe perder aire y en cuanto esté todo integrado dejamos de batir.

Ponemos la mezcla en el molde y lo metemos en el horno unos 25min. Cuidado con hornearlo demasiado o con quemarlo, es una mezcla muy oscura y además lleva almendras, así que se quema con facilidad. En caso de duda, tapar con papel de plata y vigilar el horneado. Yo lo tapé cuando hacía 20min que estaba en el horno y tardó otros 15min en acabar de hornearse. 

Bueno, no me cansaré de recomendar que lo hagáis, de verdad que vale la pena. 

Si queréis visitar los blogs de los miembros de #ßundt Bakers y ver lo que hemos hecho este mes, aquí tenéis un listado...


If you want to see what #Bundt Bakers members have been up to this month here you have the list of blogs...


FALSE CHOCOLATE BUNDT CAKE#

Hello everybody, 

Here I am again in my monthly appointment with Bundt Bakers.

#BundtBakers is a group of Bundt loving bakers who get together once a month to bake Bundts with a common ingredient or theme. You can see all our of lovely Bundts by following our Pinterest board right here. Links are also updated after each event on the BundtBaker home page.



   #BundtBakers is a group of Bundt loving bakers who get together once a month to bake Bundts with a common ingredient or theme.  Follow our Pinterest board right here. Links are also updated each month on the BundtBakers home page.
- See more at: http://pattyscake-pbb.blogspot.com.es/2015/01/coconut-hummingbird-bundt-cake.html#sthash.A0a5WHQZ.dpuf
We take turns hosting each month and choosing the theme/ingredient. - See more at: http://pattyscake-pbb.blogspot.com.es/2015/01/coconut-hummingbird-bundt-cake.html#sthash.A0a5WHQZ.dpufWe take turns hosting each month and choosing the theme/ingredient.If you are a food blogger and would like to join us, just send an email with your blog URL to foodlustpeoplelove@gmail.com.

   #BundtBakers is a group of Bundt loving bakers who get together once a month to bake Bundts with a common ingredient or theme.  Follow our Pinterest board right here. Links are also updated each month on the BundtBakers home page.

We take turns hosting each month and choosing the theme/ingredient.

If you are a food blogger and would like to join us, just send Stacy an email with your blog URL to foodlustpeoplelove@gmail.com. If you want to join this group, click on the picture above and follow instructions. - See more at: http://pattyscake-pbb.blogspot.com.es/2015/01/coconut-hummingbird-bundt-cake.html#sthash.A0a5WHQZ.dpuf
     #BundtBakers is a group of Bundt loving bakers who get together once a month to bake Bundts with a common ingredient or theme.  Follow our Pinterest board right here. Links are also updated each month on the BundtBakers home page.

We take turns hosting each month and choosing the theme/ingredient.

If you are a food blogger and would like to join us, just send Stacy an email with your blog URL to foodlustpeoplelove@gmail.com. If you want to join this group, click on the picture above and follow instructions. We are waiting for you!!! - See more at: http://pattyscake-pbb.blogspot.com.es/2015/01/coconut-hummingbird-bundt-cake.html#sthash.OIatUNi6.dpufThis month our host is Tanya and the special ingredient is chocolate. Thank you Tanya for hosting and for choosing this versatile and popular ingredient.   
Having said that I must admit my Bundt does not include chocolate at all, in fact I have substituted it with carob bean powder. The result is a moist, dark Bundt with a very distinctive taste. You can be certain this cake is so good you wont miss the chocolate taste or color. 

There we go!

 

INGREDIENTS
butter 100gr
muscovado sugar 125gr
eggs 3 separated
milk 100ml
ground almonds 75gr
ground coconut 75gr
flour 125gr
carob powder 50gr
baking powder 15gr


Preheat the oven 170ºC and grease the Bundt pan lightly.

-Beat the butter until fluffy. Add the yolks and sugar and mix until all the ingredients are integrated. Do not over-mix.

-In another bowl beat the egg whites until soft pics begin to form. Reserve.

-Mix the flours and baking powder together and add to the butter mixture beating slowly. 

-Finally add the egg whites and mix by hand with evolving movements. Do not be put off by the looks of the mixture. It might look like unrefined petrol but it is normal.

Put the mixture in the oven and bake for 25min. Be careful not to burn it. I covered it with foil after 20 min and it took another 15 min to finish baking. 






Please, try this recipe and let me know. I can assure you you will love the special taste and the moist texture!!! 






jueves, 15 de enero de 2015

BUNDT DE COCO Y ZANAHORIA, COCONUT AND CARROT BUND CAKE #BUNDT BAKERS



(Scroll down for the English version)


Hola otra vez y, aunque con unos días de retraso...FELIZ AÑO!!!!

Últimamente tengo poco tiempo para compartir recetas, pero este mes no podía faltar a la cita de Bundt Bakers. 
  #Bundtbakers está abierto a que os apuntéis cuando queráis. Sólo hay que mandar un email con la URL de vuestro blog a a foodlustpeoplelove@gmail.com  También podéis visitar su página y allí lo explican todo pero os comento brevemente que #Bundtbakers es un grupo de bloggers a los que les apasionan los bundts y que se reúnen una vez al mes para hacer una receta con un ingrediente, elegido por un anfitrión que normalmente es voluntario. Pinchad en el logo para ir a su página.

https://lh3.googleusercontent.com/U4J-toAY8nx249407fiLXjVuai2PBMR-Pfr3eaefGcoBjNoNUMsBQasry6ul9I-2zvcKOvehrnDzRnnisZEaohb-QHHHg9vB6t0cUcdoQZcXnSFrqcmKCXcOh8D5MsOmCQ 

Si queréis vernos en Pinterest pinchad aquí  http://www.pinterest.com/flpl/bundtbakers/

En esta ocasión la anfitriona es Terry Truscello y el ingrediente escogido es el coco en cualquiera de sus versiones. Terry, gracias por esta magnífica idea!

Y allá vamos con la receta. 

Hace unos cuantos años compré en Londres un libro de cocina vegetariana del restaurante Cranks, The Cranks Recipe Book y en él encontré esta estupenda receta que es una versión del pastel de zanahoria tradicional pero mejorado con coco rayado, lo cual de la una textura más húmeda y un sabor especial que nadie identifica con el coco. Os recomiendo que probéis esta mezcla. Os encantará. 

INGREDIENTES

Zanahoria rallada 175gr
Huevos 2
Azúcar moreno 100gr (de buena calidad, no el que venden en supermercados normales)
Aceite vegetal suave 75ml
Harina con levadura 100gr
1 Tsp de canela
1/2 Tsp de nuez moscada
Coco rallado 50gr
Pasas 50gr (optativo)

Bueno, para gente que tenga la Thermomix las instrucciones son rápidas:
-encender el horno a 180ºC
-Pesar y rallar la zanahoria 4seg vel5 (aquí podéis variar según os guste más o menos gruesa)
-añadir el resto de los ingredientes excepto las pasas y mezclar 1min vel3
-añadir las pasas y mezclar a mano
La mezcla tiene un aspecto como de engrudo bastante líquido. Ni caso, así tiene que ser.  

-poner en un molde, en este caso de Bundt pero cualquier molde no muy alto puede servir.
-Hornear unos 20min vigilando un poco. No sube mucho y el color es tostado así que ojo con dejar que se queme! 
-Desmoldar como siempre en rejilla después de unos minutos de haberlo sacado del horno.

Para la gente que no tenga Thermomix seguid los pasos igual pero mezclando a mano o con batidora eléctrica añadiendo los ingredientes por el orden que se muestra en el listado.

Y ya está, se sirve para merendar con té o café y está de verdad muy bueno. 

*Al final del texto podéis encontrar un listado completo de todas las recetas publicadas para el reto de #BundtBakers de este mes.





Hello again. I know I haven't been able to post much lately but here I am ready for my Bundt Bakers appointment this month.

#BundtBakers is a group of Bundt loving bakers who get together once a month to bake Bundts with a common ingredient or theme. You can see our lovely Bundts by following our Pinterest board right here http://www.pinterest.com/flpl/bundtbakers/. Links are also updated after each event on the BundtBaker home page.
We take turns hosting each month and choosing the theme/ingredient.
If you are a food blogger and would like to join us, just send an email with your blog URL to foodlustpeoplelove@gmail.com

On this occasion our host is Terry Truscello and the special ingredient is coconut. Thank you Terry for hosting and for such an interesting idea.

This recipe comes from The Cranks Recipe Book. Cranks was one of the first vegetarian restaurants in London and its Coconut Carrot Cake is one of the all favorite recipe. The adition of carrots to this coconut cake gives a very moist texture.




INGREDIENTS for a 7'' cake tin

Carrots 6 oz
Eggs 2
Raw brown sugar 4 oz
Oil 3 fl. oz
Self-raising flour 4 oz
Ground cinnamon 1 tsp
Ground nutmeg 1/2 tsp
Desiccated coconut 2 oz
Raisins 2 oz (optional)

Preheat the oven at 375ºF/Mark 5

Finely grate the carrots.
Whisk the eggs and sugar together until thick and creamy.
Whisk in the oil slowly, then add the remaining ingredients and mix together to combine evenly.
Spoon the mixture into the prepeared tin.
Level the surface and bake for 20-25 minutes, until firm to the touch and golden brown.

And that's it! I can assure you that even people who don't appreciate coconut much will love this cake.









Almond Joy Bundtlettes from Sew You Think You Can Cook
Candy Bar Chocolate Coconut Bundt Cake from Love and Confections
Chocolate Italian Cake from Magnolia Days
Chocolate Chip and Key Lime Bundt Cake from Eat, Drink and Be Mighty
Coconut and Banana Bundt Cake from Just One Bite Baking
Coconut Banana Bundt Cake from Basic N Delicious
Coconut Carrot Bundt Cake from Media Racion Doble, Por Favor
Coconut Cream Bundt Cake from Adventures in All Things Food
Coconut Hummingbird Bundt Cake from Patty's Cake
Coconut Milk Bundt Cake from I Love Bundt Cakes
Coconut Milk Bundt Cake from Un Mordisco Un Pecado
Coconut Pound Cake from The Spiced Life
Coconut Sugar Banana Cake from A Kingdom for a Cake
Cranberry and Coconut Bundt Cake from La Cocina de Aisha
Cranberry, Orange and Coconut Bundt Cake from Kids & Chic
German Chocolate Bundt Cake from The Freshman Cook
Glazed Chocolate Macaroon Bundt Cake from Food Lust People Love
Gluten-free Coconut Orange Bundt Cake with Coconut Whipped Cream from Cassie's Kitchen
Gizzada Mini Bundts from Passion Kneaded
Key Lime Coconut Cream Bundt from A Day in the Life on the Farm
Mini Samoa Bundt Cakes from Making Miracles
Orange and Coconut Bundt Cake from Living the Gourmet
Oreo Coconut Bundt Cake from Indian Curries/Stew
Pina Colada Bundt Cake from Jane's Adventures in Dinner
Rhubarb n Rose Coconut Frosted Bundt Cake from Baking in Pyjamas
Rum Bundt Cake with Coconut and Lime from Bourbon and Brown Sugar
Toasted Coconut and Sweet Potato Bundt from Tea and Scones
Toasted Coconut Lime Bundt Cake with Chili Lime Glaze from Brooklyn Homemaker



jueves, 20 de noviembre de 2014

BUNDT DE GRAND MARNIER Y CHIPAS DE CHOCOLATE CON SALSA DE NARANJA AMARGA #BUNDTBAKERS




(Scroll down for the english version)

Hola otra vez. 

Como seguramente ya sabéis, el 15 de Noviembre es el National Bundt Cake Day. Ya el año pasado publiqué una receta estupenda;Bundt de Limón, Jengibre y Pimienta. Entonces no sabía que hay por ahí grupos de aficionados a la pastelería que se dedican a publicar recetas de Bundt de forma periódica. 
Tal es el caso de #BundtBakers, grupo al que me he apuntado. Este grupo se encuentra una vez al mes para presentar un Bundt de cada miembro del grupo con la condición de haber utilizado un ingrediente específico y publicar la receta en una fecha dada en nuestros blogs. Bien, este es mi Bundt con el que además aprovecho para celebrar su día.

La propuesta de este mes a cargo de Lauren es muy interesante ya que hay que hacer el Bundt con alcohol de algún tipo. Creo que la mezcla de naranja y chocolate siempre funciona y el Grand Marnier da un arona estupendo a este pastel.

La receta de hoy es una variación de el Golden Grand Marnier Cake de Rose Levy Beranbaum que se encuentra en su libro The Cake Bible. Os recomiendo no sólo la receta sino el libro.


INGREDIENTES
85gr de pepitas de chocolate (he utilizado unas con 45% de cacao) 
Un chorrito de Grand Marnier
1 1/2 cuch de te de harina
3 huevos grandes a temperatura ambiente
242gr de nata agria (he mezclado 50% de yogur con 50% de nata)
2 cuch de te de agua de azahar
250gr de harina cernida
60gr de almendras tostadas troceadas
200gr de azúcar
1 1/2 cuch de te de levadura
1 cuch de te de bicarbonato
1 pizca de sal
12 gr de ralladura de naranja
227gr de mantequilla pomada (sin sal)

Para el jarabe de Grand Marnier

100gr de azúar
60gr de zumo de naranja
80gr de Grand Marnier

Para la salsa de naranja amarga

3 cuch de Grand Marnier
150gr de mermelada de naranja amarga


Después de medir y preparar todos los ingredientes, precalentamos el horno a 175ºC
 
En un bol pequeño mezclar las pepitas de chocolate con un chorrito de Grand Marnier y mezclar hasta que estén brillantes. Añadir la cucharada y media de te de harina y mezclar de nuevo hasta que todas las pepitas estén cubiertas por igual. Reservar.

En un bol mediano combinar los huevos con 60gr de nata agria y el agua de azahar. Reservar.

En el bol del mezclador ponemos juntos todos los ingredientes secos: harina, azúcar, levadura, bicarbonato, almendras picadas, sal y ralladura de naranja. Mezclamos 30 segundos a velocidad baja. Añadimos toda la mantequilla y lo que queda de la nata agria. Mezclamos a velocidad baja mientras los ingredientes secos empiezan a hidratarse. Aumentamos la velocidad y batimos minuto y medio. Con una espátula bajamos lo que queda a los lados y añadimos 1/3 de la mezcla de huevo. Batimos 20seg. Otro tercio, otros 20seg. El resto, batimos un poco y paramos la máquina. A mano añadimos las pepitas de chocolate y mezclamos con cuidado. Es posible que la muestra parezca cortada. Ni caso. Verter en el molde de bundt y meter en el horno unos 45/50 minutos. Cada horno es un mundo así que ya sabéis.

Cuando el bundt está casi hecho preparamos el jarabe calentando los tres ingredientes sin que lleguen a hervir hasta que el azúcar se deshaga. 

Sacamos el molde del horno y dejamos enfriar en rejilla 10min, lo desmoldamos y lo ponemos boca arriba. Le hacemos agujeritos e inyectamos jarabe en ellos con cuidado. Con el resto del jarabe lo pintamos. Antes de seguir decorándolo dejamos que se enfríe completamente. 

Después de emborracaharlo seguro que nos sobra jarabe así que con ese líquido y la mermelada de naranja triturado todo junto, hacemos la salsa de naranja amarga y cuando el bundt esté frío del todo lo bañamos con la salsa.













Aquí tenéis lo que han preparado este mes nuestros compañeros de #BundtBakers.
Anisette and Orange Bundt Cake by Samantha at Un Mordisco Un Pecado
Apple Bundt Cake with Whiskey Salted Caramel by Lauren at From Gate to Plate
Baba au Rhum by Terri at Love and Confections
Banana Bourbon Bundt Cake by Linda at Brunch with Joy
Champagne Soaked Cranberry Bundt Cake by Teri at The Freshman Cook
Chestnut and Rum Kugelhopf by Jelena at A Kingdom for A Cake
Chocolate Baileys Bundt Cake by Beatriz at I Love Bundt Cakes
Chocolate Chambord Mini Bundt Cakes by Tara at Noshing With The Nolands
Chocolate Guinness Bundt by Veronica at My Catholic Kitchen
Chocolate Guinness Bundt Cake by Patricia at Patty’s Cake
Chocolate Khalua Bundt Cake by Lauren at Sew You Think You Can Cook
Chocolate Kahlua Bundt Cake with Kahula Glaze by Tanya at DessertStalking Blog
Coffee Baileys Bundt Cake by Kathya at Basic N Delicious
Gin and Tonic Bundt by Jane at Jane’s Adventures in Dinner
Gingerbread Rum Bundt cake by Laura at Baking in Pyjamas
Grand Marnier and Chocolate Chips Bundt Cake with Seville Orange Sauce by Anna at Media racion doble, Por Favor
Grand Marnier and Tangerine Bundt Cake by Carola at En la cocina de Caro
Irish Coffee Bundt Cake by Laura at The Spiced Life
Kentucky Bourbon Cake by Cassie at Cassie’s Kitchen
Lemon Rum Bundt by Catherine at Living the Gourmet
London Porter Bundt with Lemon Glaze by Stacy at Food Lust People Love
Peach Brandy Pound Cake by Renee at Magnolia Days
Pomegranate and Chocolate with Rum Glaze by Rocio at Kidsandchic
Pumpkin Spice Bundt Cake by Wendy at A Day in the Life on the Farm
Rum Pudding Cake by Rebekah at Making Miracles
Southern Sweet Potato, Bourbon, and Pecan Bundt by Margaret at Tea and Scones
Spiced Apple Cider Bundt Cake with Bourbon Glaze by Tux at Brooklyn Homemaker
Tangerine Screwdriver Mini Bundts by Kelly at Passion Kneaded




 GRAND MARNIER AND CHOCOLATE CHIPS BUNDT CAKE WITH SEVILLE ORANGES SAUCE

Hello everybody!

I like Bundt Cakes so much that I am thrilled to have to bake at least one every month. I have joined BundtBakers. #BundtBakers is a group of Bundt loving bakers who get together once a month to bake Bundts with a common ingredient or theme. You can see our lovely Bundts by following our Pinterest board right here http://www.pinterest.com/flpl/bundtbakers/. Links are also updated after each event on the BundtBaker home page.

We take turns hosting each month and choosing the theme/ingredient.
If you are a food blogger and would like to join us, just send an email with your blog URL to foodlustpeoplelove@gmail.com

The host this time is Lauren (From gate to plate) and she has chosen booze as the special ingredient for this Bundt, Thank you Lauren for hosting!I have chosen an excellent Bundt cake from the Cake Bible by Rose Levy Barenbaum. I like chocolate and orange together, and Grand Marnier adds lots of flavor to this cake.

Well I hope you will enjoy this recipe as much as I have!

INGREDIENTS

1/2 cups chocolate minichips
1/4 teaspoon Grand Marnier
1 1/2 teaspoons flour
3 eggs (L)
1 cup sour cream
2 teaspoons orange flower water 
2 1/2 cups sifted flour
1/2 cup toasted almonds
1 cup sugar
1 1/2 teaspoons baking powder
1 teaspoon baking soda
a pinch of salt
2 tablespoons grated orange zest
1 cup unsalted soft butter

For the Syrup

1/2 cup sugar
1/4 cup orange juice
1/3 cup Grand Marnier

For the Seville Orange Sauce

4 tablespoons marmalade 
1 tablespoon water
1 tablespoon Grand Marnier

Preheat the oven to 350ºF

In a small bowl toss the chocolate chips and Grand Marnier until the chips are moistened and shiny. Add 1 1/2 teaspoons of flour and toss until evenly coated.

In a medium bowl lightly combine the eggs, 1/4 cup sour cream, and orange flower water.

In a large mixing bowl combine the dry ingredients and orange zest and mix on low speed for 30sec to blend. Add the butter and remaining sour cream. Mix on low speed until the dry ingredients are moistened. Increase to medium speed and beat for 1 1/2 min. Scrape down the sides. Gradually add the egg mixture in three butches, beating for 20sec after each addition. Stir in the chocolate chips.

Bake for 45/50min. The cake should start to shrink from the sides of the pan only after removal from the oven.

Shortly before the cake is done, prepare the syrup: Heat the sugar, orange juice and Grand Marnier until the sugar dissolves. Do not boil. As soon as the cake comes out of the oven, place the pan on a rack, poke the top all over with a wire tester, and brush on 1/2 the syrup.Cool in the pan on the rack for 10min, then invert onto a serving plate. Brush with the remaining syrup and cool completely before glazing with the sauce.

For the sauce just mix all the ingredients together. 







miércoles, 12 de noviembre de 2014

ESTOFADO VEGANO ESTILO THAI




Menudo título largo me ha salido! pero es verdad. 

Hace unos meses acudí a un curso de cocina Thai impartido por Fabulous Kitchen en Barcelona y para mí fue todo un descubrimiento. Fernando y Oscar nos enseñaron en unas tres horas la riqueza y los sabores que puede ofrecer la cocina Thai. Pasamos una mañana estupenda y probamos todos los platos que Fernando iba cocinando, además Oscar preparó unos tés especiales para la ocasión que eran estupendos y muy apropiados. En resumen, gracias a ellos soy una incondicional de este tipo de cocina y desde aquí os animo a probarla; os animo a cocinar y experimentar con los ingredientes y los sabores tan exóticos y refrescantes. Y por supuesto os animo a acudir a los cursos de Fabulous Kitchen que son muchos y muy variados y todos excelentes.

Y hablando de ingredientes...aquí tenemos el primer y único escollo a la hora de lanzarnos a cocinar Thai, ¿Dónde demonios encuentro yo todo lo que se necesita? Bien, como sabéis ya hay muchas tiendas de productos asiáticos en muchas ciudades españolas. Pero cuidado, si encontráis uno de estos establecimientos mirad muy bien la procedencia de los productos; hay muchos productos chinos que nada tienen que ver con Thailandia, además, lo ideal sería que esa tienda dispusiera de un cierto número de verduras frescas. También está la compra por internet que para todo lo que viene empaquetado es estupenda.

Un apunte más antes de lanzar la receta. El  *estilo Thai* que consta en el título está puesto porque esta receta la he hecho aprovechando ingredientes que tenía de otros experimentos y de poner en práctica lo aprendido en las clases, pero como hay mucho intransigente en las ondas no me atrevería a reclamar mi receta como Thai ya que me la he inventado yo que soy del Baix Empordà.

Y sin más, allá vamos

INGREDIENTES

una cucharada de curry verde thailandés (yo hice el mío pero lo venden hecho y está muy bueno)
un poco de aceite de girasol o maiz (de oliva no)
dos ajos
2 centímetros de jengibre machacado
Media cebolla a trozos
un boniato a tacos
un par de patatas medianas a tacos
media coliflor
lentejas rojas (esas se encuentran en tiendas de cosas sanas)
una guindilla roja (SI, GUINDILLA ROJA, ¿Quién dijo miedo?)
un par de guantes de goma
salsa de pescado (comprada en una de esas tiendas mencionadas anteriormente)
cacahuetes (SÍ, CACAHUETES, ¿Que passsssa?)
azúcar moreno
una lata de leche de coco (OJO!, leche de coco, no bebida de coco)
unas ramitas de cilantro


Como veis no pongo cantidades, a estas alturas no os hacen falta.

En una olla grandota poner un chorro de aceite y dejar que se caliente. Echar la cucharada de curry verde y freir un poco, que no se queme. Ponemos tambien el ajo y el jengibre machacados y no paramos de remover.  

Añadir la cebolla y dar unas vueltas, cuando empiece a blanquear echar la leche de coco y dejar que empiece a hervir. Añadir agua, un par de vasos y esperar que vuelva a hervir. Añadir el boniato y la patata y al cabo de unos minutos, la coliflor. Dejar cocer unos minutos y añadir las lentejas rojas. 



Mientras todo esto empieza a cocer, manipularemos la guindilla, con MUCHO CUIDADO. La trataremos con respeto, cariño y guantes de goma. Se coge por el rabito y con un cuchillo la abrís a lo largo y le retiráis las pepitas, a no ser que queráis dejarlas, en cuyo caso tened preparado un extintor, mucha cerveza y el número de urgencias. Con cuidado cortamos la guindilla (con tijeras directamente sobre la olla) y la añadimos al guiso. No os toquéis la cara y especialmente los ojos con los guantes, creedme, os picarían mucho y mucho rato.

Por otro lado, en una sarten pequeña ponemos unos cacahuetes crudos y pelados a tostar con un poco de sal. Cuidado de que no se nos tuesten demasiado, son algo traicioneros. Cuando estan algo tostaditos les añadimos un par de cucharadas de azúcar moreno y tostamos un minuto mas removiendo constantemente. Y tal como está lo añadimos al guiso. 



Ahora es cuestion de que probéis si las verduras están cocidas y en caso afirmativo ya podéis apagar el fuego. Añadimos el cilantro picadito y Ya está!

AVISO: a pesar de llevar guindilla el guiso no pica tanto como esperáis. Si picara mucho servidlo con arroz blanco y si fuera necesario la mezcla de yogur con pepino resulta muy refrescante. Ahora, el truco del almendruco para el picante consiste en ponerse sal en la boca. Un día hace mucho tiempo, un pimiento del padrón intentó asesinarme durante una cena con amigos. Un alma caritativa me explicó lo de la sal y funciona!




Pues venga, a ver quién es el guapo que hace esta receta! ya me lo explicará.
  

PIMIENTOS ASADOS



Buenos días a todo el mundo,


Hoy traigo una receta de las más básicas imaginables; pimientos asados. En casa se ha hecho siempre escalivada que son los pimientos, berenjenas, tomates y cebollas asados pero, en realidad lo que nos gustaba más son los pimientos. 
Para hacer esta receta he utilizado uno de los pequeños electrodomésticos que tanto me gustan; es una rustidera muy básica de la marca Jata. 

Esta rustidera es muy recomendable para cualquier cosa que queráis tostar rápidamente. Consta de una bandeja, una rejilla y una resistencia. Todo desmontable.
En la bandeja se pone agua mientras se tuestan los alimentos, así cualquier grasa o líquido que caiga a la bandeja no se pegará y la limpieza será fácil y rápida. La rejilla se limpia con estropajo de aluminio y la resistencia no hace falta tocarla. 
 
Tened en cuenta que la rustidera no tiene ni programador ni termostato, cuando la enchufamos se calienta a tope, así que cuando la usemos hemos de estar pendientes de ella. Es muy buena para hacer carnes y pescados que no sean muy gruesos pero a mi me va estupendamente para verduras y en especial para estos pimientos. También quedan muy bien las mazorcas de maiz.

Y sin más explicaciones os dejo la receta.

INGREDIENTES

Pimientos rojos grandes (procurad que no tengan muchas irregularidades)
Un poco de aceite

Se pone la rustidera y cundo está caliente se colocan los pimientos en la rejilla habiéndolos untado ligeramente con aceite. Yo me pongo el aceite en las manos y los sobo un rato.

Dejad que la piel se queme hasta ennegrecerse pero sin pasarse, la carne debe estar solo a medio cocer. 

Cuando los hemos hecho por todos lados, incluso la parte de la base, retirarlos con cuidado a un plato. Soltarán un liquidillo muy bueno. Pelar los pimientos cuando se enfríen.

Con ellos se puede hacer un montón de cosas pero comidos tal como están, sobre tostadas de pan con tomate y con unas anchoas o simplemente con atún y olivas están deliciosos. Si nos sentimos más sofisticados podemos hacer un pastel de pimientos haciendo una mezcla de pan de molde mojado en leche, pimientos, huevos y atún y poniéndolo todo en un molde al horno al baño maría sale este pastel que se sirve frio y con mayonesa o salsa rosa.

Bueno, espero que os gusten la receta y la rustidera. Ya me diréis.