Hola a todos!
Han pasado mucho tiempo y muchas cosas desde la última vez que nos vimos. entre otras cosas he estado sin cocina operativa casi un mes y medio, por obras. Pero ha valido la pena.
Cuando ya por fin he podido empezar a cocinar, esta es una de las primeras recetas que he hecho y está deliciosa.


INGREDIENTES
dos bases de masa quebrada (la del Lidl es estupenda)
manzanas un poco ácidas (creo que utilicé 5)
canela a discreción
azúcar moreno también a discreción
tres cucharadas rasas de harina
trocitos de mantequilla (unos 8 ó 10)
Precalentar el horno a 180ºC
Forrar un molde de tarta con una de las bases de masa quebrada. es muy cómodo dejarle el papel de hornear en el que viene envuelta.Recortamos lo que sobra por los bordes pero sin pasarnos.

En un cuenco grande trocear algo gruesas las manzanas peladas y sin pepitas. Haced las suficientes como para llenar el molde hasta arriba.
Añadir a las manzanas crudas el azúcar, la canela y la harina y mezclar bien.
Verter todo esto en el molde, repartir los trocitos de mantequilla por el relleno y tapar con la otra base de masa quebrada cuidando que no quede muy estirada y pegándola a la base con pellizcos todo alrededor. Si sobra masa por los bordes retirarla y haced algún adorno con un corta pastas. Hay que hacer por lo menos un agujero de ventilación en la tapa, pero es mejor hacer dos o tres en diferentes sitios.
Meter en el horno. Si queréis que quede tostadita y brillante se le puede poner un poco de huevo batido por encima con un pincel. Cuando el relleno este cocido vuestra casa olerá a gloria. La mía estuvo en el horno unos 40min y salió estupenda. Está buenísima templada y servida con nata o helado de vainilla.
Hubiera querido poneros una foto del corte de la tarta pero no tuve ocasión, a la que se enfrió lo suficiente para comérnosla,desapareció completamente. otra vez será.

manzanas un poco ácidas (creo que utilicé 5)
canela a discreción
azúcar moreno también a discreción
tres cucharadas rasas de harina
trocitos de mantequilla (unos 8 ó 10)
Precalentar el horno a 180ºC
Forrar un molde de tarta con una de las bases de masa quebrada. es muy cómodo dejarle el papel de hornear en el que viene envuelta.Recortamos lo que sobra por los bordes pero sin pasarnos.


Añadir a las manzanas crudas el azúcar, la canela y la harina y mezclar bien.
Verter todo esto en el molde, repartir los trocitos de mantequilla por el relleno y tapar con la otra base de masa quebrada cuidando que no quede muy estirada y pegándola a la base con pellizcos todo alrededor. Si sobra masa por los bordes retirarla y haced algún adorno con un corta pastas. Hay que hacer por lo menos un agujero de ventilación en la tapa, pero es mejor hacer dos o tres en diferentes sitios.

Hubiera querido poneros una foto del corte de la tarta pero no tuve ocasión, a la que se enfrió lo suficiente para comérnosla,desapareció completamente. otra vez será.