Menudo título largo me ha salido! pero es verdad.
Hace unos meses acudí a un curso de cocina Thai impartido por Fabulous Kitchen en Barcelona y para mí fue todo un descubrimiento. Fernando y Oscar nos enseñaron en unas tres horas la riqueza y los sabores que puede ofrecer la cocina Thai. Pasamos una mañana estupenda y probamos todos los platos que Fernando iba cocinando, además Oscar preparó unos tés especiales para la ocasión que eran estupendos y muy apropiados. En resumen, gracias a ellos soy una incondicional de este tipo de cocina y desde aquí os animo a probarla; os animo a cocinar y experimentar con los ingredientes y los sabores tan exóticos y refrescantes. Y por supuesto os animo a acudir a los cursos de Fabulous Kitchen que son muchos y muy variados y todos excelentes.
Y hablando de ingredientes...aquí tenemos el primer y único escollo a la hora de lanzarnos a cocinar Thai, ¿Dónde demonios encuentro yo todo lo que se necesita? Bien, como sabéis ya hay muchas tiendas de productos asiáticos en muchas ciudades españolas. Pero cuidado, si encontráis uno de estos establecimientos mirad muy bien la procedencia de los productos; hay muchos productos chinos que nada tienen que ver con Thailandia, además, lo ideal sería que esa tienda dispusiera de un cierto número de verduras frescas. También está la compra por internet que para todo lo que viene empaquetado es estupenda.
Y sin más, allá vamos
INGREDIENTES
una cucharada de curry verde thailandés (yo hice el mío pero lo venden hecho y está muy bueno)
un poco de aceite de girasol o maiz (de oliva no)
2 centímetros de jengibre machacado
Media cebolla a trozos
un boniato a tacos
un par de patatas medianas a tacos
media coliflor
lentejas rojas (esas se encuentran en tiendas de cosas sanas)
una guindilla roja (SI, GUINDILLA ROJA, ¿Quién dijo miedo?)
un par de guantes de goma
cacahuetes (SÍ, CACAHUETES, ¿Que passsssa?)
azúcar moreno
una lata de leche de coco (OJO!, leche de coco, no bebida de coco)
unas ramitas de cilantro
Como veis no pongo cantidades, a estas alturas no os hacen falta.
En una olla grandota poner un chorro de aceite y dejar que se caliente. Echar la cucharada de curry verde y freir un poco, que no se queme. Ponemos tambien el ajo y el jengibre machacados y no paramos de remover.
Añadir la cebolla y dar unas vueltas, cuando empiece a blanquear echar la leche de coco y dejar que empiece a hervir. Añadir agua, un par de vasos y esperar que vuelva a hervir. Añadir el boniato y la patata y al cabo de unos minutos, la coliflor. Dejar cocer unos minutos y añadir las lentejas rojas.
Ahora es cuestion de que probéis si las verduras están cocidas y en caso afirmativo ya podéis apagar el fuego. Añadimos el cilantro picadito y Ya está!
AVISO: a pesar de llevar guindilla el guiso no pica tanto como esperáis. Si picara mucho servidlo con arroz blanco y si fuera necesario la mezcla de yogur con pepino resulta muy refrescante. Ahora, el truco del almendruco para el picante consiste en ponerse sal en la boca. Un día hace mucho tiempo, un pimiento del padrón intentó asesinarme durante una cena con amigos. Un alma caritativa me explicó lo de la sal y funciona!
Pues venga, a ver quién es el guapo que hace esta receta! ya me lo explicará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario