Esta es la segunda mona de Pascua que hago. La del año pasado resultó estupenda pero he de reconocer que la de este año todavía es mejor.
Ante todo quisiera disculparme por la foto tan poco apetecible que encabeza esta receta, en cuanto estuvo decorada, nos la comimos y no me dio tiempo de inmortalizarla, así estaba de buena...
Ante todo quisiera disculparme por la foto tan poco apetecible que encabeza esta receta, en cuanto estuvo decorada, nos la comimos y no me dio tiempo de inmortalizarla, así estaba de buena...
La base consiste en un bizcocho genovés que se puede hornear en dos moldes. Yo lo he horneado en uno y luego lo he cortado. He utilizado la KA para batir y es cierto que en unos minutos ha doblado el volumen de la mezcla de huevos y azúcar. Una maravilla.
Bueno aquí tenéis mi versión de la receta;
INGREDIENTES para una tarta de 15cm
Para el bizcocho
huevos 2
azúcar 100gr
ralladura de limón
harina 100gr
levadura 1/2 cucharadita
Para el almíbar
50ml de agua
50gr de azúcar
un chorrito de licor (el que más os guste:ron, coñac, grand marnier)
Para el relleno de mantequilla batida
50ml agua
200gr azúcar
250gr de mantequilla pomada
4 yemas de huevo
En una batidora que aguante mucho, batimos los huevos y el azúcar hasta que esta mezcla doble volumen. Va enserio, doblar y si se puede triplicar pero cuidado! no dejéis de vigilar que llega un punto en el que el huevo empieza a hacer hilillos. No sobre batir. Como referencia decir que en la thermomix se bate esta mezcla 12 minutos así que calma que esto lleva su tiempo.
Mientras la batidora está entretenida con lo suyo, tamizamos la harina y la levadura. Otro apunte, se puede hacer sin nada de levadura pero en este caso he preferido ponérsela ya que va a ser una base de dos pisos horneados en un solo molde. Como veis, ha valido la pena.
Cuando la mezcla de huevos y azúcar esté, le añadimos la de harina y levadura y mezclamos A MANO con suavidad para no quitarle volumen.
Ponemos la mezcla en un molde de 15cm forrado con papel de horno y metemos a hornear unos 30min. Tiene que subir mucho, así que procurad que el molde sea profundo o ponedle papel de hornear en las paredes o mejor! las dos cosas.
Mientras el bizcocho está en el horno, hacemos el almíbar mezclando e hirviendo el azúcar y el agua unos minutos. Aoartamos y dejamos enfriar un poco.
Supongamos que el bizcocho ya está, lo sacamos y lo poneos a enfriar. Recordad que no podemos hacer nada con él hasta que esté frio del todo, hasta que al tocarlo no sintamos NADA de calor. Así que mientras podemos hacer el relleno de mantequilla.
Hacemos un segundo almíbar, esta vez muy espeso con el agua y el azúcar y mientras vamos batiendo las yemas poco a poco en la batidora esa estupenda que tenemos. Dejamos el jarabe templar unos minutos y luego, sin dejar de batir vamos añadiendolo a las yemas, muy ....poco....a....po....co, en un hilillo. Cuando esté, podemos añadir la mantequilla en pomada también a trocitos, batimos hasta que se integre y ya está.
Solo nos queda montar la Mona. Partimos con cuidado el bizcocho por la mitad, ponemos almíbar en ambas capas. Ponemos una buena cantidad de mantequilla encima de la de abajo y tapamos con la otra. Cubrimos todo con mantequilla. No os preocupéis, hay de sobra. Y luego, con cuidado pegamos las almendras laminadas a los laterales y por encima del pastel. Lo de los laterales no es difícil, vais a acabar con mantequilla hasta los codos y almendras pegadas en los sitios más insospechados pero acabará quedando bien, ya lo veréis.
Bueno, sólo queda decorarlo con alguna figurita de chocolate o con plumas de colores como se hace por aquí. Yo le he puesto unos huevos de chocolate pequeños y ha quedado muy bien. Espero que os guste mucho....
No hay comentarios:
Publicar un comentario